Cada profesional de la mecánica necesita de las mejores herramientas para trabajar de manera rápida y efectiva, sin embargo, el problema de obtener mayor calidad es el elevado costo de los equipos profesionales o de alto calibre. Por ende, hoy aprenderás a crear tu propio caballete para moto personalizado.
El caballete, soporte o elevador de motocicleta puede resultar útil cuando necesites trabajar en ciertas partes de la moto, especialmente en las partes traseras, como la rueda, la cadena o los frenos. Además, te ayuda a exhibir la bicicleta en los espectáculos para que las personas puedan verla en posición vertical y no en ángulo.
Un caballete tiene el objetivo o el propósito de elevar una motocicleta del suelo para facilitar que el mecánico repare la motocicleta. Si eres una persona pragmática o eres un mecánico aficionado o profesional, de seguro reparas tu propia motocicleta, y probablemente quieras tener tu propio caballete personalizado.
¿Cómo hacer un caballete para moto 2025?
Hacer un caballete para moto es un desafío, pero también una forma de superación en el ingenio y la creatividad, construirlo también te ofrece una gran cantidad de espacio para la personalización, si utilizas la imaginación como tu límite ten por seguro que harás un trabajo fenomenal.
Es posible que necesites una mesa elevadora que alcance una altura específica o un caballete que presente una plataforma con una forma bastante específica, por ende, la mejor opción es crearla tú mismo a partir de la información que te daremos en breves instantes.
Existen muchos beneficios a la hora de crear tu propio caballete para moto, uno de los más importantes es por supuesto, ahorrarte el dinero de comprarlo en una tienda. Pero también está la ventaja que lo harás a tu medida y a tu gusto, y esto puede aportarte enormes ventajas en la comodidad de uso y el diseño de tu equipo.
Mesas elevadoras de motocicletas
Las mesas elevadoras de motocicletas de primera gama tienen un precio que algunas veces es bastante elevado, pero conseguir todos los materiales necesarios resulta módico y sencillo. Solo los materiales y las ganas de trabajar es lo que debes tener en cuenta cuando construyas tu propio caballete, podrás asegurarte de que se construya con el objetivo de cubrir todas tus necesidades en el taller.
La mayoría de las mesas elevadoras de motocicletas caseras están hechas con madera y con un soporte de metal inferior, el implemento de la madera en estos casos viene a darse por los bajos costos que representa para la construcción del caballete. Si haces el caballete de madera, evitaras preocuparte de que el proyecto de construcción cueste demasiado a largo plazo.
Materiales para hacer un caballete de moto
Los caballetes de moto que está hecha principalmente de madera es la favorita para muchos aficionados y expertos en la mecánica, pero no presenta la misma acción mecánica que una mesa elevadora profesional.
Si el proyecto o la construcción del caballete cuesta igual o más que uno de profesional o de fábrica, no tendría sentido hacerlo, por ende, un material como la madera puede ser un buen punto de partida para la creación del elevador casero de moto.
Ya hemos mencionado las ventajas y los beneficios que trae construir tú propio y personalizado caballete para moto, ahora, es tiempo de ir a la acción y ponerte manos a la obra, los materiales son bastante sencillos de conseguir y el presupuesto no será problema alguno.
Pasos para hacer un caballete de moto
Te daremos una lista de pasos donde estarán todos los materiales que necesitas, te recomendamos leer primero todo antes de comenzar.
El primer paso para iniciar el proyecto es el de ajustar y marcar las medidas en los materiales, de forma que ya tenga todas las medidas para comenzar a cortar y unir. Debe ajustar las medidas de igual forma a sus requisitos y las dimensiones de su moto.
Marca la sección central, toma la tubería de acero de 4 pies de largo con 1 pulgada de ancho y con un marcador negro o un bolígrafo marca dos puntos en ella a 4 pulgadas del centro a cada lado para obtener una sección de 8 pulgadas en el medio.
Una vez hecho esto, dobla la tubería en los puntos marcados con la tinta en forma de U. La sección central de 8 pulgadas forma la curva inferior de «U». Trata de que coincidan con la mayor precisión (para mayor precisión utiliza las dobladoras de metal para este propósito).
El siguiente paso que debes hacer, es marcar dos puntos más en los lados verticales de la tubería de 24 pulgadas de las esquinas en forma de «U». Dobla la tubería en direcciones opuestas hacia las esquinas en forma de «U» en ambos extremos. Estos se convierten en los brazos del soporte y cuando el soporte se coloque en el suelo, se extenderán verticalmente.
Desliza el soporte debajo de la moto. De tal forma que te asegures de que ambos brazos encajen a la perfección con la horquilla trasera y que también estén lo suficientemente cerca como para cruzarse.
Nuestro caballete hecho en casa
Una vez que hayas constatado que ambos brazos cuadran a la perfección con la horquilla trasera. Procede a cortar el resto de la tubería que no necesita tu soporte. Ambos brazos deben tener alrededor de 4 pulgadas más de altura que la parte inferior de las horquillas traseras para poder levantar la motocicleta lo suficiente del suelo.
Corta la hoja de metal, utiliza una sierra de metal normal para cortar dos piezas de chapa de metal de 1/4 de pulgada. Las piezas deben ser de 2 pulgadas por 4 pulgadas. Suelda las dos piezas de chapa de metal a los extremos superiores de los brazos del soporte.
Corta la sección izquierda de la tubería de acero y dale forma para que se ajuste al borde posterior de la forma de «U» (Paso 2). Arquea el extremo de la sección adicional para que se ajuste alrededor del marco de la tubería. Suelda al pedazo de metal con forma de “U” para que sea el mango del soporte.
Y listo, tendrás tu caballete para moto casero. Crea y diviértete en la construcción de tu caballete para moto personalizado, píntalo como desees y hazlo a tu medida.